El 94 por ciento de la población total de Matanzas –100 kilómetros al este de La Habana– presenta esquema completo de vacunación anti Covid 19, mientras el 79, 8 por ciento ya recibió su dosis de refuerzo, informó Luis Wong Corrales, director provincial de salud, durante la más reciente reunión del grupo temporal de trabajo para el enfrentamiento a la enfermedad en esta provincia.
Hasta la fecha, Matanzas presenta 327 controles de focos en vigilancia y más de mil casos activos e incidencia de COVID-19 en 338 consultorios, cifras que alertan sobre la necesidad de proseguir en el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad y las medidas higiénico-sanitarias para disminuir la positividad en el territorio.
Las máximas autoridades políticas y administrativas del territorio llamaron en la reunión a trabajar con mayor precisión y aumentar el rigor en todos los parámetros de enfrentamiento a la COVID-19.
Liván Izquierdo Alonso, primer secretario del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Matanzas, refirió que no se pueden descuidar las acciones de control frente a la COVID-19 en el actual escenario epidemiológico, en cada comunidad el quehacer de la atención primaria de salud, las pesquisas activas y el monitoreo a pacientes sugestivos a la enfermedad devienen pilares frente al virus, reseña Ángel Darián Santa Cruz en el sitio web de la ACN.
Tomando en consideración la cantidad de pacientes positivos detectados en los últimos días que estaban Darian asintomáticos, los expertos alertan sobre la necesidad de reforzar las labores de pesquisaje en cada área de salud.
Izquierdo Alonso enfatizó en lo imprescindible del correcto control de focos activos, la identificación de contactos y la desinfección de los hogares de los casos positivos, aspectos también relevantes en la lucha contra la mortal enfermedad.
Mario Sabines Lorenzo, gobernador de Matanzas, explicó la importancia de continuar los avances en los diferentes procesos de vacunación, con énfasis en el de refuerzo con la dosis de Abdala, en aras de contrarrestar los efectos del coronavirus.
– TV Yumurí)
Con información de ACN