
La selección de fútbol de Matanzas disputará siete partidos como local, en la ciudad de Cárdenas, durante el Torneo de Apertura, que constituye la primera fase del Campeonato Nacional de la disciplina.
El balón rodará otra vez tras la prolongada suspensión de estos eventos debido a la Covid-19 y como novedad para esta edición cada equipo jugará 14 encuentros, dos veces más que en la cita precedente.
Los dirigidos por el DT Liskander Ramos Aldama recibirán el propio día de la inauguración, 5 de febrero, a Mayabeque y a Cienfuegos el 18 del mes en curso, en los terrenos de la pista Pepe Suárez,, de la urbe.
Las siguientes fechas del calendario están pactadas para el 5 de marzo, Artemisa; 19 de marzo, La Habana; 2 de abril, Isla de la Juventud; 16 de abril, Pinar del Río y el 30 de abril, Villa Clara, de acuerdo con los datos ofrecidos por Ramos Aldama.
La 106 edición de la justa mantiene la estructura de dos grupos divididos según la región del país. En el A jugarán los ocho occidentales: Pinar del Río, Artemisa, La Habana, Mayabeque, Isla de la Juventud, Matanzas, Villa Clara y Cienfuegos, mientras que en el B: Santiago de Cuba, Ciego de Ávila, Camagüey, Las Tunas, Sancti Spíritus, Holguín, Granma y Guantánamo.
Será un todos contra todos dentro de cada llave y los líderes de sus respectivos apartados pasarán a una final a partido único que está programada para el 21 de mayo próximo. Los equipos que terminen en los primeros cuatro lugares de cada zona o grupo garantizan su pase al Torneo de Clausura, previsto para comenzar el 9 de septiembre venidero.
El elenco que representará a la provincia en la lid está colmado de jóvenes figuras muy talentosas, según aseguró el comisionado en el territorio, Orlando Diago Domínguez, quien además explicó que de manera obligatoria en el 11 inicial para cada partido deberá participar un jugador nacido en el año 2003 en adelante y no podrá ser sustituido hasta el minuto 65 por otro futbolista de su misma edad.
Variaciones que buscan fomentar el fútbol cubano y garantizar a la vez que la juventud adquiera experiencia al intervenir durante más minutos en los juegos.