Registra Matanzas más de mil casos autóctonos positivos en la primera semana del año

Más de mil casos autóctonos positivos al virus SARS-COV-2 acumula Matanzas en la primera semana del año, según datos aportados por el Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología.

En la reunión del Grupo Temporal de Trabajo para el enfrentamiento a la pandemia se chequeó el avance del proceso de vacunación con los pendientes por cerrar esquema y la aplicación de las dosis de refuerzo en todos los municipios del territorio.

Lissy Vega Rodríguez, responsable del proceso de inmunización en la provincia, informó que en la jornada se administraron 455 dosis, de ellas 276 representan el completamiento del proceso y, además, se aplicaron 12 mil 688 dosis de refuerzo.

Con las máximas autoridades de cada municipio se insistió en el funcionamiento efectivo de las mesas coordinadoras para garantizar el traslado e ingreso de los enfermos que requieran hospitalización.

La vicegobernadora Marieta Poey indicó la revisión de los centros de aislamiento para garantizar la higiene y la alimentación a los pacientes, así como la asistencia médica, aunque permanezcan asintomáticos.

Con respecto a la asistencia a menores de 19 años, se subrayó la necesidad de reforzar la atención en los hospitales territoriales para evitar el agotamiento de capacidades en la entidad pediátrico provincial Eliseo Noel Caamaño.

La institución asiste a pacientes que reportan afecciones respiratorias de preocupación como la bronquiolitis, que ha aportado el mayor número de casos en los últimos meses, mientras que la generalidad de los positivos al SARS-COV-2 no presentan sintomatología.

(Por – TV Yumurí)