La luminosidad de lo cubano en la prensa y la pintura matanceras

Con la  inauguración de la muestra El arte de lo ingenuo, del artista Javier Isidoro Pérez Verges, en el Museo de Arte de Matanzas, el Consejo provincial de Patrimonio reconoció el trabajo de los periodistas que atienden el sector cultural, en ocasión de la Jornada por el Día de la Prensa Cubana.

Las palabras iniciales, a cargo de Raúl Molina Hernández, director de la institución sede del evento, resaltaron lo esencial de la presencia de los periodistas en el reflejo del desarrollo del arte patrimonial y también la importancia de la exposición, que estará abierta al público en la sala transitoria del museo hasta el 15 de abril próximo.

La exhibición de trece pinturas naifs, de gran destreza y colorido, otorgó una luminosidad singular al encuentro por su profundo sentido de la cubanía, que adorna también a nuestra prensa.

En entrevista exclusiva para Radio 26, Javier Isidoro manifestó sus motivaciones pictóricas:

“He pintado desde niño y realmente he dedicado  mi vida a este arte, con mayor énfasis en la temática paisajística y rural, quizás por mis raíces y por el entorno donde vivo, aunque fantasee otras cosas, siempre me atrapa lo tradicional.

“Veo al mundo como algo extraordinario, como una posibilidad que nos da la naturaleza de vivirla y de apreciar la belleza, me atraen mucho el sol, los días claros, los colores llamativos del trópico, la transparencia que posee el paisaje cubano.

“Me gustan las décimas campesinas y en esa relación que se establece entre las artes, los versos de los poetas me inspiran y llevo al óleo las metáforas  que sugieren en sus poéticos cantos.”

Directores de instituciones y trabajadores de los museos de la ciudad, junto a Yirmara Torres, presidenta de Unión de Periodistas de Cuba en Matanzas y los miembros del ejecutivo provincial Maritza Tejera García, Bárbara Vasallo Vasallo y Pedro Arturo Rizo Martínez, acompañaron a reporteros y artistas visuales en el disfrute de una velada en la cual primaron la música y el buen gusto.

Momento especial lo constituyó el reconocimiento a la corresponsal Dulce Santiago, quien durante décadas informó a la población acerca de los más relevantes acontecimientos de la cultura yumurina.

En nombre de los periodistas, Bárbara Vasallo, jefa de la Corresponsalía de la Agencia Cubana de Noticias en Matanzas, enalteció los estrechos vínculos existentes entre la prensa y las instituciones patrimoniales de la provincia, hacia el objetivo primordial de promover y divulgar la memoria documental y museable, atesorada por siglos en esta tierra pródiga en personalidades, monumentos y hechos trascendentales dentro de la historia patria.

(Radio 26)