Promueve proyecto IRES en Los Arabos acciones educativas con las nuevas generaciones

Inculcar en las jóvenes generaciones el amor por la naturaleza y la voluntad de actuar ante el cambio climático, es uno de los propósitos de los especialistas del proyecto IRES, en el municipio Los Arabos.

La especialista técnica de la Unidad municipal de gestión del proyecto, Asunción López Suárez, explicó que dirigen su labor educativa a escuelas de la localidad, especialmente en el poblado San Pedro de Mayabón, donde funciona el círculo de interés “Madre Naturaleza”, compuesto por estudiantes de la secundaria básica Clotilde García.

En el proyecto, precisó López Suárez, pretender involucrar además a padres, profesores y toda la comunidad, pues juntos pueden ser protagonistas de las acciones promovidas por IRES.

Este es el primer proyecto aprobado y financiado para Cuba por el Fondo Verde del Clima, y con la asistencia técnica de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, FAO.

Interviene en los 7 municipio más vulnerables a los efectos del cambio climático para, a través del mejoramiento del sistema agroforestal y silvopastoril, además de la reforestación y regeneración natural forestal asistida, fortalecer la producción agrícola y garantizar la seguridad alimentaria.

Author: Marlevys Chávez Herrera