
Los programas de prevención para el sistema de educación se basan en la necesidad de abordar de manera proactiva los factores de riesgo que afectan a los estudiantes. Estos factores pueden incluir desde el consumo de alcohol y drogas, hasta problemas de salud mental y conductas de riesgo como el acoso escolar.
Para conocer el trabajo realizado en nuestro municipio la dirección provincial de educación de conjunto con factores del MININT y autoridades gubernamentales del territorio, realizaron el pasado martes 11 de febrero el Activo Municipal de Prevención.
El trabajo de prevención con nuestros niños y jóvenes tiene que ser multifactorial así lo afirmó la Teniente Coronel Ileana Mesa Tapia jefa de la Sección del Órgano de Atención a menores en la provincia.
La función preventiva en educación permite evitar que los individuos adopten conductas desviadas; es decir, la función preventiva contribuye a que conocimientos generales desprovistos de vida tengan un sentido práctico para la acción y proyección vital de las personas. Según explicó Edilberto Casanova Armenteros, Director general de educación en la provincia. Sensibilidad, preparación y trabajo en equipo garantizarán resultados satisfactorios. Enfatizó Tamara Carvajal Domínguez, presidenta de la AMPP en Colón.
Cómo dijera nuestro Apóstol José Martí,
“Ver después no vale, lo que vale es ver antes y estar preparados”