
EL CAPITALINO Dylan Berdayes firmó el mejor triunfo de la sexta ronda y se sumó a la concurrida vanguardia del Campeonato Nacional Absoluto de Ajedrez 2025, ahora formada por siete jugadores.
En la partida que cerró las hostilidades este lunes en Ciego de Ávila, y después de casi seis horas de batalla, Dylan se impuso al tunero Michel Alejandro Díaz, quien resistió durante 107 movidas de una defensa Semi Tarrasch. El esfuerzo dejó al capitalino con cuatro unidades, cifra que exhiben otros seis concursantes, entre ellos varios candidatos a la coronación.
Tablas firmadas sin muchas complicaciones marcaron lo sucedido en las tres primeras mesas: el camagüeyano Carlos Daniel Albornoz ante el holguinero Rider Madruga, el santiaguero Lelys Martínez como oponente del villaclareño Ermes Espinosa y el guantanamero Juan Borges frente al agramontino Jorge Roberto Elías.
Desde la sede, el entrenador Rodney Pérez comentó a JIT que en los tres duelos casi siempre reinó la tranquilidad. Quizás el único con opciones de forzar otro desenlace fue Albornoz, en poder de un peón de más, que un final de alfiles de diferente color dejó sin efecto.
Del resto de los cotejos resaltó el éxito de Daniel Hidalgo contra Adrián Jesús Almaguer, en un pulso entre capitalinos todavía en la categoría juvenil transitado por 51 toques de una defensa Francesa, y que llevó al ganador hasta las 3,5 anotaciones, válidas para escoltar a los líderes.
Este martes se juega la séptima de las 10 rondas previstas y el panorama no puede ser más interesante. Todo parece indicar que, como en las mejores películas de suspenso, habrá que esperar por las últimas acciones para conocer cuál de los 24 candidatos será el nuevo rey del ajedrez en Cuba.
En la primera de las mesas se verán las caras Albornoz y Elías, el primero con piezas negras; Ermes, con blancas, retará a Borges; Rider hará lo mismo con Dylan y Lelys “bajará” a buscar algo de oxígeno en el pelotón de perseguidores, enfrentando a Hidalgo.
Las emociones están garantizadas, sobre todo porque de mantenerse la tendencia a la paridad, es altamente probable que la definición del campeón llegue acompañada de partidas rápidas de desempate.
Algo similar ocurrió hace un año, cuando por esa vía se consagró el avileño Luis Ernesto Quesada, ausente en esta ocasión.