
COMO parte de un grupo de trabajo encabezado por Omar Venegas Echemendía, vicepresidente del Inder, directivos de la comisión nacional de beisbol chequearon las condiciones del estadio Julio Antonio Mella, en esta ciudad.
La visita al bosque de los leñadores tuneros cumple con el recorrido planificado para evaluar las instalaciones en que jugarán como locales los seis equipos enroladas en la III Liga Élite del Beisbol Cubano (LEBC), que se iniciará el próximo 15 de marzo. Y la evaluación final tuvo nota de regular.
“Hemos comprobado dos irregularidades que podríamos definir como graves. Primero, la hierba muy deteriorada, totalmente falta de hidratación, aunque los directivos exponen un grupo de medidas que deben concluir con un convenio con el Ministerio de la Agricultura para solventar este tema”, comentó a JIT Carlos Martín, director del certamen.
Además, explicó que los colchones de seguridad demandan acciones para revertir el deterioro, para lo cual las autoridades locales ya hicieron la coordinación para garantizar la materia prima con la industria deportiva de Santiago de Cuba.
Igualmente se debe hacer un trabajo profundo en el club house, con el alumbrado, tubos de lámpara, pintura, y las mesetas del box y del bull pen, para que el pitcheo prepare su trabajo”.
Son aspectos que están incompletos, pero no constituyen grandes problemas. Por la disposición apreciada estamos seguros de que el estadio estará listo para el inicio de la liga”, expresó Martín.
En el resumen de la jornada, el vicepresidente Venegas Echemendía escuchó las opiniones de todos los factores del Inder en este territorio, vinculados directamente con la III LEBC, y les ofreció propuestas de soluciones y solicitó velocidad en la gestión para resolver esos inconvenientes.
“Tiene que existir un trabajo conjunto entre todos. Ustedes son los campeones nacionales y tendrán aquí (en el Mella) la inauguración oficial”, enfatizó Venegas, quien citó como urgente el empleo de las torres del alumbrado, que no se utilizan desde la pasada campaña.