Entre las labores que favorecen el turismo en La Habana, la capital cubana, aparece hoy la reanimación del Parque Ecológico Monte Barreto, señala un informe oficial.
Tal suceso lo reproduce este lunes el medio digital Cubadebate quien reseña los elementos de desarrollo al respecto.
Indican que el Parque Ecológico Monte Barreto, en el municipio habanero de Playa, es un gran espacio verde propicio para la contemplación de la naturaleza y las actividades familiares de ocio al aire libre.
Con una extensión de 15 hectáreas, el Parque favorece un turismo sano, cuando allí en condiciones poco felices en los últimos tiempos, se acomete un proceso de rehabilitación que incluye chapeo y poda especializada, recogida de basura, reparación de cercas del perímetro e instalación de luminarias en las calles adyacentes.
Este es un programa de manejo integral y sostenibilidad en el que intervienen la Fundación Antonio Núñez Jiménez de la Naturaleza y el Hombre, la Empresa Agroforestal de La Habana, el Cuerpo de Guardabosques, la Empresa de Recreación y Turismo de La Habana (Recreatur) y otras instituciones, bajo la conducción del Partido Comunista de Cuba y el gobierno capitalino.
Recreatur, del Grupo Empresarial del Comercio Interior de La Habana (GECI), tiene desde 2019 el encargo de atender un canopy o tirolina, y los servicios gastronómicos de tres ranchones en Monte Barreto.
El vicepresidente del GECI, José Antonio González, reconoció que hubo un impasse de deterioro en Monte Barreto a partir de las administraciones que trabajaron en el lugar y no cumplieron las expectativas.
Explicó que Recreatur retomó la imagen, la gastronomía y el servicio como complementos del parque, y que se encarga de brindar una recreación sana en el entorno ecológico, con música adecuada al entorno y a bajo volumen.
El director de la empresa Recreatur, Carlos González, destacó como un ejemplo de encadenamiento en el sector estatal que los productos, especialidades y servicios de varias de sus Unidades Empresariales de Base (UEB) están presentes en los ranchones de Monte Barreto.
Como ejemplos, citó la coctelería, los aperitivos, la recreación infantil, los refrescos y el helado Soda Obispo, producido por la UEB Escabeche.
El proyecto es parte del encargo social de Recreatur y su compromiso con la sostenibilidad del parque y la educación ambiental, concluyó el mensaje.
(Prensa Latina)