
Por comenzar está la cita olímpica de París, Francia, del 26 de julio al 11 de agosto. Cuba exhibe una rica historia en su participación, a pesar de limitaciones materiales en lo fundamental, que la ponen en desventaja con muchas naciones del universo.
No obstante, hay atletas cubanos con meritorio desempeño, el caso del esgrimista Ramón Fonst, ganador de cuatro preseas en citas de este tipo. El grequista pinareño Mijaín López, también acumula cuatro cetros y ahora va por el quinto, para convertirse en el deportista criollo con mayor número de títulos en lides bajo los cinco aros.
Repasando el archivo, nos encontramos que, atletas del municipio matancero de Colón, en Cuba, han sido protagonistas en algún momento, a través de la historia de las competencias en estos certámenes cuatrienales.
Así pues, los pioneros fueron; el pugilista superpesado Nancio Carrillo Quesada, (en la foto a la derecha) quien estuvo en Ciudad de México, 1968, y perdió en su primera presentación ante el alemán Bernard Anders, por RSC en el primer asalto. Y el ciclista Raúl Marcelo Vázquez Vázquez, (en la foto a la izquierda) inscripto en la velocidad, 4 mil metros persecución por equipos, kilómetro contra reloj y ruta individual.
A manera de resumen, fue eliminado en la velocidad, después del repechaje ante el soviético Serguei Kravtoev, en el kilómetro contra reloj terminó en el 24; en la ruta individual se ubicó en el puesto 102; en los 4 mil persecución tampoco pudo pasar del repechaje, sin embargo resultó el cubano mejor ubicado, en el ciclismo olímpico.
Cuatro años después, Munich 1972; llega la primera medalla para Colón, por intermedio del boxeador Gilberto Carrillo Quesada, en la división de los 81 Kgs; fue directo a los octavos de final, y allí le dio KO a los 2 minutos y 25 segundos, del primer asalto al venezolano Ernesto Sánchez. En cuartos de final, venció por RSC, a los 2 minutos 41 segundos del primer round, al noruego Harald Scot. En la semifinal se impuso al nigeriano Isaac Hikouria por votación unánime. En la final, se encontró con el yugoslavo Mate Parlov, quien lo venció por RSC, a los 2 minutos y 39 segundos, del segundo round. De esa manera Carrillo termina con presea de plata.
En esa cita, otra vez compite, el ciclista Raúl Vázquez Vázquez; en los 100 kilómetros por equipos, se ubica en el lugar 16, entre 35 selecciones participantes y no terminó en la ruta 200 kilómetros.
A la ciudad canadiense de Montreal, en 1976, también asiste Raúl y se presenta en los cuatro mil metros persecución individual y los 100 kilómetros por equipos; en la primera modalidad entra en el puesto 17 y no pasó a la siguiente ronda. En la cuarteta se ubican en el lugar 28.
Y es en Moscú 1980, donde concurre un desconocido, José Santacruz, compite en el lanzamiento del disco y se ubica en el onceno lugar entre los 12 finalistas, con envío de 61 metros y 52 centímetros.
En una próxima entrega, nos vamos a referir a los atletas de este municipio que estuvieron en Juegos Olímpicos, hasta el cierre del siglo Veinte.