Reanudan clases en parte de capital de damnificado estado brasileño

 La prefectura de Porto Alegre, capital del estado brasileño Rio Grande do Sul, reanudará hoy las clases en escuelas de la red municipal que no fueron afectadas por la tragedia climática que registra 158 muertos.

Al menos 36 establecimientos docentes no dañados por las fuertes lluvias e inundaciones reanudarán las actividades este lunes, mañana y el 22 de mayo.

Otros colegios de las regiones de Porto Alegre, Rio Grande y Canoas, en el sistema estadual, no tienen previsión de reapertura de los planteles públicos.

El municipio suma 99 escuelas propias, además de 219 instituciones convenidas.

Del total, 26 fueron total o parcialmente inundadas. Otras 64 notificaron daños como voladuras de tejas o filtraciones por las aguas.

«Además de la reanudación de nuestras unidades propias, más de 100 escuelas de educación infantil convenidas al ayuntamiento también entran este lunes en funcionamiento», confirmó el secretario de Educación José Paulo da Rosa.

Precisó que el 50 por ciento de los alumnos regresarán a las clases normalmente.

Según la alcaldía, Porto Alegre tiene 60 mil estudiantes matriculados en la red municipal de enseñanza.

De los 741,8 mil educandos empadronados en todo el estado, 479,9 mil (64 por ciento) volvieron a clases, mientras 261,8 mil (36 por ciento) siguen apartados de las actividades.

Considerando las dos mil 340 escuelas, mil 680 (72 por ciento) están abiertas, mientras que 660 (28 por ciento) siguen cerradas.

Rio Grande do Sul tuvo mil 58 centros docentes afectados por las inundaciones en 248 municipios.

Fueron 378,8 mil alumnos impactados. Un total de 570 instituciones resultaron dañadas y 86 sirvieron de refugio, en medio de las crecidas por las precipitaciones.

El número de muertos por las inundaciones en Río Grande del Sur subió a 158, según el último boletín de la Defensa Civil.

Además de los fallecidos, hay 88 residentes desaparecidos en el territorio, donde más de dos millones resultaron afectados por la crisis climática.

También hay registros de 806 heridos, 581 mil 633 desplazados y 76 mil 955 enviados a refugios.

Hasta la fecha, 82 mil personas fueron rescatadas de zonas de riesgo y 12 mil 215 animales.

Por lo menos 463 de 487 municipios están damnificados y permanecen 83 tramos con bloqueos parciales o totales en 47 carreteras de la región por las precipitaciones y crecidas de las aguas.(Prensa Latina)