
Según Andrey Smirnov, representante de WFRS la entrega de la copa WFRS y la constitución de la filial representan un reconocimiento a la labor desplegada por Aacati para la difusión y desarrollo del arte culinario en el país y la nobleza del trabajo que realizan actualmente con niños y jóvenes con discapacidad.
La también miembro de la organización Svetlana Smirnova comentó que con la constitución de la filial en Cuba se pretende fortalecer los lazos de solidaridad entre Rusia y la Mayor de las Antillas además de sumergirse en el mundo de la culinaria caribeña que difiere muchísimo de la europea.
En un futuro pretendemos que chef de Europa vengan a prepararse a Cuba en aras de aprender sobre la cocina de este lado del mundo mientras que los homólogos cubanos amplíen también su conocimiento sobre la nuestra y los platos típicos, precisó Smirnova.
El chef principal del proyecto Aacati Cuba El Arte Salva y designado también como presidente de la dependencia rusa en la Isla Adolfo Espinosa evidenció su satisfacción por la entrega de la Copa, pues reconforta muchísimo apreciar que reconocen el trabajo que despliega la organización.
Al principio no pensábamos llegar a lograr tantas cosas, pero el tiempo y la dedicación traen recompensas, sentenció Espinosa, una de las figuras emblemáticas del arte culinario en el país y en el continente.
El establecimiento de la filial supone un paso importante en el fortalecimiento de los nexos entre Cuba y Rusia, con la cocina como componente unificador de ambas culturas.
Prensa Latina