Significan aportes y resultados del Programa del Médico y Enfermera de la Familia

El Programa del Médico y Enfermera de la Familia en Cuba cumple 38 años este 4 de enero de 2022. Unos 54 profesionales del programa recibieron la distinción Manuel Piti Fajardo de manos del ministro de Salud Pública, José Ángel Portal Miranda y del miembro del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, Jorge Luis Broche Lorenzo.

Recibieron la distinción Manuel Piti Fajardo Rivero, 54 profesionales de la medicina y la enfermería familiar.Foto: Lisandra Fariñas/Cubadebate.

Un reporte de Cubadebate indica que Portal Miranda significó la importancia del programa como primer eslabón de la asistencia médica a nivel de comunidades tras el triunfo de enero de 1959 y lo catalogó como piedra angular de la medicina cubana.

“Sin ellos habría resultado imposible asumir y enfrentar los innumerables retos que ha significado en los barrios la epidemia: ellos son también nuestros héroes”, escribió en su perfil de Facebook el ministro de Salud Pública.

El Sindicato de Trabajadores de la Salud reconoció a otro grupo de médicos y enfermeras destacados en la labor comunitaria y en garantizar la atención desde los barrios.

Un grupo de trabajadores del programa de todo el país recibieron reconocimientos. Foto: Lisandra Fariñas/Cubadebate.

La jefa del Departamento de Atención Primaria del Ministerio de Salud Pública, doctora María Elena Soto Entenza, subrayó la labor de los trabajadores del sector en el enfrentamiento a la COVID-19 y anunció como reto el de fortalecer la atención en los consultorios y policlínicos.

“Contamos con profesionales y técnicos portadores de valores humanos, entrega, consagración y profesionalidad, capaces de poner en alto cada día la medicina familiar en Cuba”, resaltó Soto Entenza.

Lo mismo en montañas que en ciudades, el Programa del Médico y la Enfermera de la Familia que llega hoy a sus 38 años de fundado, ha sido piedra angular de la medicina cubana. Foto: Lisandra Fariñas/ Cubadebate.

El Programa del Médico y Enfermera de la Familia surgió el 4 de enero de 1984 con el objetivo de brindar una atención médica más eficaz, equitativa y eficiente a la población cubana. Cuba cuenta con 11 406 consultorios médicos.