
La viceprimera ministra Sun Chunlan llamó a las nuevas generaciones a recordar ese suceso, inspirarse en él y trabajar por que prevalezca la armonía en el camino hacia el progreso del país.
Abogó porque la prioridad siempre sea el bienestar del pueblo mientras se encaran todo tipo de riesgos, trabajar con ellos y tener en cuenta sus intereses en situaciones tan complejas como la lucha contra la pandemia de Covid-19.
Asimismo, urgió a los dirigentes de todos los niveles a consolidar los resultados de la erradicación de la pobreza extrema, dar solución al desbalance en el desarrollo y contribuir a alcanzar la ansiada prosperidad común en la nación asiática.
Sun hizo estos pronunciamientos al intervenir en la ceremonia de Estado por el aniversario 84 de la masacre de Nanjing, como se denomina a los crímenes cometidos por el Ejército Imperial Japonés en la entonces capital china.
Miles de personas de todos los sectores sociales se congregaron ante el memorial erigido en tributo a más de 300 mil habitantes que fueron brutalmente asesinados entonces.
El acto incluyó el izamiento de la bandera a media asta, un momento de silencio, la colocación de ofrendas florales y el lanzamiento de palomas.
Como parte del tributo, todos los medios de prensa en el país este lunes tienen sus portadas en blanco y negro, y en Beijing varias personas acudieron a un museo a presentar sus respetos a quienes perdieron la vida durante la tragedia.
El 13 de diciembre de 1937 las tropas niponas invadieron esa ciudad -ubicada en la oriental provincia de Jiangsu- y a lo largo de seis semanas la destruyeron, saquearon y mataron a miles de inocentes.
Según estimados, entre 20 mil y 80 mil mujeres, niñas y ancianas también fueron violadas y mutiladas antes de morir.
Hace siete años, la Asamblea Popular Nacional (Parlamento) designó el 13 de diciembre como el Día Nacional en Memoria de las víctimas de la Masacre de Nanjing y la urbe se convirtió en septiembre de 2017 en la primera Ciudad Internacional de la Paz en China.
El hecho es considerado uno de los peores holocaustos de la historia moderna.(Prensa Latina)