
María Magdalena Campos-Pons, artista de origen matancero fundadora del proyecto Ríos Intermitentes, envió un mensaje a los creadores yumurinos desde los Estados Unidos, donde radica, y los convidó a mantener el espíritu de optimismo y esperanza de hacer juntos.
«Tengo un pensamiento muy claro y profundo de que en nuestro tiempo, en este momento en que todo depende de la relación del hombre y la naturaleza fundamentalmente, la única ideología que es valiosa y hace falta es el amor, a través de amarnos, entendernos, ayudarnos, de tener tolerancia y empatía uno con los otros podemos resolver todo», opinó la profesora de la Cátedra de Bellas Artes de la Universidad de Vanderbilt.
Los artistas matanceros interesados en participar en esta segunda edición, que traerá la XIV Bienal de La Habana a la primera urbe moderna de Cuba, deben presentar sus proyectos curatoriales al Consejo provincial de las Artes Visuales en Matanzas durante diciembre venidero.
Ríos Intermitentes apostará con más fuerza por el carácter sanador del arte y para ello potenciará los proyectos culturales que dialoguen más con las comunidades, con el medioambiente, y que contribuyan al rescate de la memoria, la historia y alimenten la identidad local.
(Tomado de Radio 26)