
Autoridades de la aviación civil señalaron que compañías de todas las regiones expresaron interés y realizan los trámites correspondientes ante el futuro incremento del tráfico, precisó un reporte de la televisión.
La fuente también destacó a la isla mayor de las Antillas como destino seguro por el avance de la vacunación contra la enfermedad causada por el coronavirus SARS-CoV-2 y la efectividad de las disposiciones implementadas.
De acuerdo con el Ministerio del Turismo, para noviembre habrá mayor flexibilidad en los protocolos higiénico-sanitarios a la llegada de los viajeros, pues estarán centrados en la vigilancia de pacientes sintomáticos y la toma de temperatura.
Cuba no exigirá PCR al arribo y reconocerá el certificado de vacunación de los visitantes, aunque las medidas incluyen la realización de pruebas diagnósticas de manera aleatoria.
(Tomado de Radio 26)