«En la base está el futuro del movimiento deportivo cubano», asegura presidente del Inder

Con el objetivo de evaluar la reserva deportiva y analizar la situación actual del deporte en la provincia de Matanzas, el presidente del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (Inder) Osvaldo Vento Montiller realizó una visita de trabajo integral al territorio.

Durante su recorrido, el titular del Inder resaltó la importancia de la ciencia aplicada al deporte y la superación profesional de los egresados en centros docentes. También llamó a fomentar la base de la pirámide deportiva desde las escuelas y áreas especiales.

Junto a directivos y metodólogos, Vento Montiller visitó diferentes áreas deportivas. Foto: Del autor.

Acompañado por las máximas autoridades del municipio Unión de Reyes, Vento Montiller instó al rescate de las infraestructuras y a revitalizar la masividad en consejos populares y zonas de difícil acceso. Desde territorio unionense destacó las condiciones del Estadio 16 de Abril al calificarlo como un «ejemplo de cuánto puede lograrse cuando se unen esfuerzos».

Durante su visita compartió con el Miembro del Comité Central y Primer Secretario del Partido en la provincia, Liván Izquierdo Alonso, además del gobernador Mario Sabines Lorenzo y otros funcionarios de organizaciones políticas y de masas.

Revitalizar la actividad física en plazas y parques públicos constituye prioridad para el deporte en la base. Foto: Del autor.

«Se impone que trabajemos con variantes que motiven y satisfagan las expectativas de nuestros profesores, a tono con las exigencias de la contemporaneidad», señaló Vento mientras destacaba el rol del convenio Inder-Mined como herramienta insustituible.

Sin embargo, pidió aprovechar la producción de implementos deportivos desde las industrias locales para liberar el plan económico y recuperar las instalaciones con innovación y ahorro. En la escuela primaria Felipe Poey Aloy, de Unión de Reyes, exhortó a la reinserción del ajedrez como especialidad dentro del sistema educativo.

En su visita, el máximo responsable del deporte en Cuba se interesó por la masividad en zonas rurales. Foto: Del autor.

El recorrido continuó por Cárdenas, Colón y Jagüey Grande, territorios donde el equipo de trabajo chequea el fortalecimiento de alianzas estratégicas intersectoriales y la búsqueda de presupuesto a través de los nuevos actores económicos.

– TV Yumurí)