Medicina verde en Perico

En las farmacias del municipio de Perico usted puede adquirir un grupo de fármacos elaborados a partir de plantas medicinales. Un servicio que cada vez gana más espacio entre sus pobladores aquejados por diferentes patologías, pues el uso de este tipo de medicamentos tiene una eficacia ya probada en el tratamiento de muchas enfermedades.

La demanda de estos fitofármacos aumentó considerablemente en los últimos tiempos ante la carencia de otros medicamentos que el país no puede adquirir en el mercado internacional a causa de la extraterritorialidad del bloqueo norteamericano que limita también la obtención de materias primas indispensables en su producción.

La familia periqueña apuesta por el uso de estos productos de origen natural cuyas reacciones adversas y sus contraindicaciones son menores. Además resultan menos costosas y su venta es liberada.

Entran en este grupo los jarabes anticatarrales de aloe, naranja, cebolla, orégano, imefasma y el propóleo melito todos empleados en enfermedades respiratorias.

Existen otros como el jarabe de caña santa, las tinturas, la crema de aloe, la muralla y muchos otros de gran aceptación. Su disponibilidad varía en dependencia de la demanda.

En el Programa Nacional Cubano de Medicamentos la medicina verde es una herramienta para la atención primaria de salud y también para los hospitales.

Plantas como la sábila, el anamú, el tilo, la pasiflora, el orégano y la manzanilla que son utilizadas para estos fines.

Así la medicina natural y tradicional continúa en la preferencia de la población periqueña para el cuidado de su salud.

Author: Yadira Ibáñez López