Lázaro Félix: La Experiencia de un Mayor en la Cosecha de Perico

Las tierras de la Unidad Básica de Producción Cooperativa (UBPC) Eladio Hernández León, ubicadas en el municipio de Perico, son trabajadas por hombres con una larga y dedicada trayectoria en el sector agrícola.

El territorio, caracterizado por su rico suelo ferralítico rojo, resulta propicio para la siembra, especialmente para cultivos con alta demanda como el boniato.

La versatilidad de esta cosecha y su función como complemento recurrente en las comidas lo hacen un producto esencial en la zona.

En muchas formas productivas, es común ver a trabajadores jubilados reincorporados que vuelven a la tierra, y su labor es fundamental.

Hoy, en un momento donde el llamado es a sembrar en todos los espacios posibles, la tarea enfrenta diversos retos por la falta de recursos y de trabajadores.

Lázaro Félix, mayor retirado de las Fuerzas Armadas y trabajador de la UBPC Eladio Hernández.

“Yo llevo aquí en la cooperativa más de 20 años. Tras cumplir 32 años de servicio, me desmovilicé y me incorporé a la agricultura. Actualmente, realizo la labor de fregatero, una ocupación que considero de gran importancia porque me dedico al riego de los cultivos. Mi rutina es estricta: yo me levanto siempre a las 5 y media, porque ya es ‘adaptacion del cuerpo’. Me incorporo al campo entre las 6:30 y 7:00 de la mañana.

“En el riego, hay que buscar la forma de sembrar productos que el agua no la necesite tanto, como el frijol; no es como la papa, que sí hay que regarla constantemente.”

“Mi compromiso es claro: que la producción se dé como debe darse, y echar pa’lante y no detenernos. Todo es para el pueblo.”

Los mayores, celebrados por su fuerza de voluntad, compromiso y resistencia, observan la importancia de mantener la actividad agropecuaria en la región de Perico

Author: Brenda Corzo García

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *