El uso ilegal de los amplificadores de GSM/LTE tiene varias aristas.
1- Es cierto que en muchos lugares la calidad del servicio de ETECSA no es favorable, que se traduce en insuficiencias de conectividad. Las razones, las ha explicado la empresa detalladamente: falta de inversiones producto del bloqueo y de la compleja situación económica del país, entre otras.
Entonces no preguntamos:
2- ¿Será que esta situación debe inducir a violar las leyes, a delinquir, a afectar a la población, para individualmente resolver su problema?
Pues no, No puede ser la opción. Y por ello, tratamos cada día de persuadir y explicar este asunto.
Sepa usted que La persona que usa uno de estos equipos, solo se comunica él y “tumba” a todas las demás personas que se ubican en el sector que que abarca la radiobase.
Es cómo en un edificio que no hay o existe muy poca agua, un vecino pone un ladrón de agua y solo él tiene agua, privando al resto de los vecinos a tener agua. Por ello, se prohíbe su uso. Satura a la Radio Base y afecta a decenas, cientos o miles de usuarios.
Esta situación se agrava mucho más en apagones y situaciones de emergencia climatológica.
La introducción de estos equipos en el país y su comercialización son ilegales, violan leyes y normativas y no se le emite licencia de operación, que debe tener todo equipo que transmita señales de radio.
Las autoridades locales de cada provincia o municipio deben actuar conforme a lo establecido para eliminar estos dispositivos causantes de interferencias perjudiciales.
Cualquier esfuerzo que haga ETECSA y el país para mejorar la conectividad, serían inútiles e incompatibles con el uso de estos dispositivos. Recomendamos no usarlos en bien de la legalidad y en beneficio de la comunidad y el pueblo.
lo exhortamos al Uso Responsable Del Espectro radioelectronico
Recuerde :
La señal es de todos.
















