«En Tainan igual que en Cuba», dice estelar pícher sub-12

En Tainan saldré con la misma mentalidad ganadora que en Cuba, aseguró Yan Carlos Ramírez Socorro, reconocido como uno de los principales lanzadores del equipo Cuba sub-12 años, que intervendrá desde finales de este mes en el Campeonato Mundial de la categoría, con sede en Taipei de China.

En declaraciones exclusivas a la Agencia Cubana de Noticias, Ramírez Socorro, de 12 abriles y oriundo del Reparto Pastorita en esta ciudad, manifestó sentirse motivado con la idea de representar por vez primera a la nación caribeña, luego de quedar a las puertas de la selección en 2024, durante su primer año en el nivel 11-12.

Creo que puedo ayudar sobre todo desde la lomita de lanzar, aunque también me desempeño bien en funciones de infielder, en la segunda y tercera bases, así como también en el campo corto, adelantó el derecho que suele rozar las 73 millas con su recta y ya incursiona en los envíos en rompiente, como por ejemplo la curva.

Creo que el equipo puede llegar lejos si se lo propone, en estos días hemos entrenado para mejorar la respuesta a diferentes situaciones de juego, entre ellas, el toque de bola, el robo de bases y la defensa de los fly, aseveró quien pudiera convertirse en el líder de staff de una nómina cuajada de jóvenes talentos del pasatiempo nacional en la mayor de las Antillas.

Yanelis Socorro, madre del bisoño pelotero, apuntó que Yan Carlos no solo sobresale dentro de los diamantes de béisbol sino que, además, se preocupa por ser buen estudiante: «cuando sale del entrenamiento y llegamos a la casa sobre las 7:00 de la noche se baña, come y luego se pone a hacer tareas y copiar las clases de por la tarde», cuenta.

Mi hijo es una estrella, en todo, disciplinado, estudioso, buen atleta y con su familia súper cariñoso, con el abuelo ni se diga, confiesa Socorro con orgullo vía WahtsApp desde la central provincia de Sancti Spíritus, desde donde acompaña a Yan Carlos en su preparación.

Cuba, número 10 del ranking de la categoría, rivalizará en la Copa Mundial de Béisbol sub-12, del 25 de julio al 3 de agosto venidero, ante las selecciones de México, Australia, Alemania y Japón, e intentará ampliar su cosecha de una plata y un bronce desde la instauración del certamen en 2011.

ACN

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *