
Durante casi una semana se realizó en la ciudad yumurina –organizado por el grupo Afrocuba de Matanzas– el Festival internacional Minini por siempre, auspiciado por el Centro Provincial de la Música y los Espectáculos, la UNEAC, y con el apoyo de la dirección provincial de cultura, entre otros.
El evento dedicado a la rumba y el folclor cubano, incluyó clases magistrales, didácticas, conferencias, homenajes y la presentación del último disco grabado por Afrocuba titulado» El Ilustre» , inspirado en la obra de vida de Francisco Zamora Chirino «Minini».
La rumba, patrimonio de la humanidad, tiene en Matanzas a varios grupos que mantienen el gusto por esa forma de cantar y bailar transmitido de una a otra generación de la forma más inmaterial que se conoce.
El colectivo de Afrocuba tiene ahora -en esta quinta generación de cantantes y bailadores- la oportunidad de mantener y defender el legado que dejó el fallecido director Francisco Zamora.
Este evento internacional, si cuenta con el apoyo de quienes puedan y deban colaborar; será una respuesta meritoria para la cultura matancera y cubana.Contar con invitados de otros países motivó a conocer sobre el tema.
Así sucedió con los estudiantes universitarios de Nueva york que intercambiaron con los universitarios matanceros y dedicaron tiempo al evento.
Otra de las cosas que llamó la atención de muchos fue la participación de las más jóvenes generaciones en las clases magistrales con el objetivo de aprender todo lo relacionado con los panteones africanos traídos por los esclavos en el siglo XIX.
El evento también posibilitó la presentación de grupos de rumba y folclore que animaron conciertos y el público agradeció al colmar los espacios frente a los escenarios.
Los Muñequitos de Matanzas, Los cuatro del solar, Rumba Timba, Los reyes del tambor y desde luego Afrocuba como anfitrión presentaron sus danzas y cantos.
La realización de este evento tiene como objetivo festejar los aniversarios de la fundación del colectivo Afrocuba y recordar al desaparecido director y creador del Bata rumba Francisco Zamora Chirino (Minini).
Asimismo constituye el preámbulo para los 70 años que se conmemoran en el 2027.
Sin dudas lograr el festival Minini por siempre ha sido un gran reto en los momentos actuales pero demuestra que cuando hay voluntad y deseos de hacer se pueden lograr muchas actividades.