
En el municipio de Colón nueve centros de la gastronomía están vinculados al programa del sistema de atención a la familia (SAF) donde unos 290 comensales resultan beneficiados.
Uno de ellos es “Los Mangos” en el Consejo Popular San José de los Ramos.
Conocidos como restaurantes familiares o mercaditos comunitarios brindan servicios de alimentación a adultos mayores con bajos ingresos y personas en situaciones de vulnerabilidad.
Leydis Domínguez Moreno coordinadora de los trabajadores sociales en esta demarcación explicó que aquí tiene capacidad para 20 personas las cuales se les analiza su situación y por aprobación del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social y el Consejo de la Administración Municipal son informados a la Empresa de Comercio y Gastronomía para que accedan al servicio. Enfatiza que si el solicitante tiene bajos ingresos entonces se la brinda una ayuda económica para el pago de los alimentos como ocurre en este Consejo Popular.
Complementar la alimentación con calidad en tiempos actuales es todo un reto.Se impone la voluntad de los cuatro trabajadores que aquí laboran y la cooperación comunitaria como alternativas.
Noemí Hernández Prado es la administradora del SAF “Los Mangos” y refiere en qué condiciones cocinan hoy ante la falta de electricidad y gas lo hacen en el patio con leña y resalta el apoyo de los trabajadores por cuenta propia, las cooperativas y campesinos que donan frijoles, viandas, condimentos y hortalizas para la oferta que se realiza con mucho esfuerzo y amor pero escasean recursos como en cualquier hogar. Aún así – ratifica- el agradecimiento de los beneficiados por el almuerzo y la comida a precios asequibles que se les brinda.
Juan Miguel Galarraga Galarraga y María de los Ángeles Barceló López son dos de los beneficiados y resaltan el trato y la amabilidad del colectivo del centro siempre buscando alternativas para mejorar la comida cuando fallan los abastecimientos y el apoyo que reciben de los pobladores.
Mientras Antonio Abreu Ramos Presidente del Consejo Popular explica de la prioridad de este programa y el compromiso social que tienen los cooperativistas y campesinos de las cinco cooperativas de producción agropecuaria y las 4 de créditos y servicios enclavadas en el territorio, también con los centros educativos y de salud para mejorar con sus donaciones la alimentación de los abuelos. Se suma este compromiso la visita sistemática de la doctora del Consultorio Médico y los servicios de barbería y peluquería por trabajadores no estatales que lo ofrecen de manera gratuita.
Agrega además las actividades de los sectores del Deporte y la Cultura con sus actividades sobre todo en la celebración del cumpleaños colectivo muestra del trabajo integrado de varios sectores que contribuyen a mejorar los servicios.
El sistema de atención a la familia en este Consejo Popular requiere de recursos para solucionar problemas en la cubierta de la cocina y la infraestructura del almacén y mesetas.
Medios entregados como vajillas y cantinas para quienes reciben el servicio en sus casas favorecen está labor.
La posibilidad de trabajar por captar ingresos es propuesta de nuevas normativas que conllevaría a la ampliación de servicios gastronómicos como cafeterías sin dejar de cumplir su objeto social.