Impulsan la agroecología en el municipio de Perico

La epilepsia es un trastorno neurológico crónico caracterizado por la predisposición al sufrir crisis recurrentes. Estos momentos breves de actividad eléctrica anormal en el cerebro, pueden manifestarse de diversas formas, desde convulsiones  hasta episodios de ausencia, donde la persona puede parecer desconectada del entorno.

La causas pueden ser diversas, en algunos casos, se debe a lesiones cerebrales traumáticas, infecciones y malformaciones congénitas.

El tratamiento más común  son los medicamentos antiepilépticos, que buscan controlar las crisis y mejorar la calidad de vida del paciente.

Además es esencial brindar apoyo emocional y educativo a las personas con ésta condición y sus familiares ya que Existen estigmas y malentendidos que pueden afectar la vida diaria.

Este desconocimiento se manifiesta de diversas maneras. Actualmente vemos a  niños y adolescentes, quienes a menudo carecen de la información necesaria para comprender lo que implica vivir con este padecimiento reaccionan con burla o crítica hacia aquellos que presentan comportamientos asociados a la epilepsia

Los  que sufren estas actitudes negativas pueden sentirse aislados, avergonzados e inseguros

Es fundamental fomentar una cultura de comprensión y respeto hacia las personas con esta condición desde una edad temprana. La educación juega un papel crucial en este proceso, al proporcionar información clara y accesible

La epilepsia no define a una persona, muchos  con este trastorno llevan vidas plenas y productivas. La concienciación  es importante para crear un entorno inclusivo.

Author: Brenda Corzo García