Realizan en Colón Jornada dedicada a la atención al niño Prematuro

La Organización Mundial de la Salud reporta que cada año nacen más de trece millones de bebés prematuros , cifra representativa al diez porciento de los nacimientos.
En torno a la fecha del 17 de noviembre, Día de la prematuridad se realizan actividades para intercambiar sobre la atención médica y cuidados a estos pacientes, propósito logrado en el hospital Doctor Mario Muñoz Monroy de Colón con una jornada científica y docente protagonizado en el
servicio de Neonatología del centro hospitario colombino el cual exhibe hasta la fecha un índice de mortalidad neonatal en cero.
Brindan atención especializada a bebés nacidos antes de las 37 semanas de gestación, considerados como prematuros.
Según explica la doctora Anet Casañola Figueroa, especialista en 1er Grado en Neonatología es todo un reto recibir un paciente pretérmino de un embarazo desde que nace y el seguimiento en los primeros meses de vida para lograr salvarlo y darle a la familia la felicidad de un niño sano.
Acerca de la jornada laboral doctora Ludmila Fernández Rivera, Jefa de Servicio de Neonatología explica la decisión de dedicar la semana ante la cifra de niños prematuros nacidos para compartir experiencias del protocolo a seguir y apoyar a las madres y la familia en el cuidado del neonato desde que permanece en la sala atendidos por todo el personal.
Agregó que las actividades resultaron el reflejo del empeño de este colectivo de salud a pasar de las limitaciones en el sector.
Profesionalismo, sensibilidad y amor caracterizan a quiénes laboran en los servicios de neonatología del hospital colombino, institución de salud próxima a celebrar los 62 años de fundada, primero de su tipo construido por la revolución.