
El Consejo de Defensa provincial ultimó este martes las medidas adoptadas para minimizar riesgos cuando faltan horas para que el fenómeno hidrometereológico llegue a territorio nacional.
En este espacio la meteoróloga Marixma Millares Pérez explicó el comportamiento de la tormenta Rafael, que se ha fortalecido en las últimas horas y está muy próximo a convertirse en huracán.
Matanzas se mantiene entre los territorios que recibirá los impactos del huracán. Actualmente la circulación externa de este sistema está provocando lluvias y tormentas en municipios como Unión de Reyes, la Ciénaga de Zapata y Matanzas.
Los modelos de pronósticos establecen que los vientos más fuertes, superiores a los 140 km por hora, los recibirán los municipios de Unión de Reyes, Pedro Betancourt y Ciénaga de Zapata.
Desde las 2:00 de la mañana se empezaron a sentir los vientos de tormenta tropical superiores a los 75 km por hora en la provincia y el oleaje se incrementará con olas superiores a los dos metros de altura.
La Comisión de Protección a la Población expuso que se detectaron 107 zonas de riesgo en Matanzas y más de 20 mil personas auto evacuadas, además de más de 900 evacuadas en los centros.