
En su cuenta oficial en Twitter, el mandatario señaló respecto al proceso que “estamos logrando un texto abarcador y consensuado que se parece cada vez más a Cuba”.
La víspera el jefe de Estado sostuvo un encuentro con la comisión redactora de la normativa, considerada moderna, avanzada y ajustada a la actualidad y perspectivas de la sociedad.
Las consultas especializadas, realizadas entre septiembre y octubre de este año, posibilitaron el deiálogo directo con instituciones y organismos, y tuvo en cuenta los análisis de juristas, universidades, así como las opiniones de la población recibidas a través del correo electrónico familias@minjus.gob.cu.
En opinión de autoridades y especialistas, el nuevo Código es una expresión de igualdad, coherente con la Constitución de la República, cumple con los principios fundamentales del ordenamiento jurídico cubano, atemperado a la realidad y protege a todos los tipos de familias sin distinción.
El anteproyecto será examinado por el Consejo de Ministros antes de su análisis en la Asamblea Nacional del Poder Popular, y una vez aprobado irá a referendo popular.(Prensa Latina)