Letras de ayer  

Cuentan los que peinan canas que antaño Perico era un pueblo casi mágico, con glorieta, leones de bronce, orquestas, cine, framboyanes enormes que cobijaban a los enamorados y periódicos.

Según consta en los registros del museo del matancero municipio Perico, en el año 1915 llega la primera imprenta al territorio: “La Moderna”, lo cual constituyó un paso de avance en la vida cultural de esta localidad eminentemente agrícola.

“La Moderna” perteneció a Antolín de Cárdenas, sus oficinas se ubicaban en la calle Infiesta, era la encargada de imprimir programas de cine, papeletas de teatros y anuncios de comercios. En 1919 La Moderna fue vendida por su antiguo dueño a Rodolfo García quien la llamó ‘’La Pluma de Oro’’.

En la década de los años veinte del pasado siglo circularon en Perico varias publicaciones periódicas entre ellas: “El sendero” “El Cívico” ‘’La semana’’ y “El periqueño’’ los mismos representaban los intereses de sectores diferentes de la sociedad de la época.

En la actualidad de estos periódicos solo quedan páginas raídas y amarillentas en el museo, mientras el pueblo necesita de medios de difusión que expresen sus anhelos y sentir cotidiano

(Por Regla Yasira de León Pérez – Estudiante de Periodismo)