Con el objetivo de estimular el esfuerzo y los resultados de los colectivos del sector y reconocer de manera individual a los más destacados en el cumplimiento de los planes de producción y los servicios, se celebra cada 26 de noviembre, el día del economista y contador en Cuba.
El 26 de noviembre de 1979 fue escogido para reconocer a los trabajadores del sector porque en esa misma fecha del año 1959 el Comandante Ernesto Che Guevara fue designado primer presidente revolucionario del Banco Nacional de Cuba (BNC).
Ese frente ha sido decisivo para que Cuba logre encadenamientos productivos sostenibles que involucren a las diferentes formas de gestión, los retos de la formación de los profesionales de las ciencias económicas, las estrategias para la materialización de proyectos de desarrollo local, las deficiencias de los procesos de planificación de la economía y la pertinencia de formular sistemas de pagos por resultados que conduzcan a la elevación de la productividad del trabajo, entre otros aspectos.
Momento propicio para que todos los territorios cubanos, realicen exposiciones, debates donde los economistastas juegan un importante papel en la consolidación del proceso de control económico, en el incremento de la eficiencia, en la sostenibilidad del sistema de salud y en especial en el proceso de transformaciones que ocurren dentro de nuestro sector.
Ser economista o contador hoy es un privilegio, porque la labor de ellos se ha convertido en eje esencial del quehacer de la nación y en ese sentido se ha proyectado, muy adecuadamente, la Asociación Nacional que los agrupa (Anec), dirigida por personas inteligentes y capaces, que han logrado agrupar y estimular a quienes más se consagran y mayor inteligencia tienen para afrontar los problemas y proponer soluciones.
La fecha dedicada al día del economista y contador en Cuba tiene entre sus motivaciones, la celebración el 14 de junio del próximo año, el aniversario 47 de haber sido constituida la Asociación Nacional de Economistas y Contadores de Cuba.
El 4 de noviembre de 1969, Nuestro Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz expresó: “La economía forma parte esencial de la Revolución; y la economía ha sido uno de los frentes donde el enemigo ha tratado de golpearnos y de aplastarnos; la economía fue el frente donde trató el imperialismo con su bloqueo de hundirnos, de hundir la Revolución; la economía es un importantísimo frente de la Revolución y uno de los frentes que más ha recibido los ataques del enemigo”.
Los economistas y contadores cubanos, continuadores del legado de Fidel. Fieles defensores de nuestras conquistas.
















