 
                Los estudiantes y profesores de la carrera Educación Artística de la Universidad de Matanzas celebraron la segunda edición de la gala «Hijos de Matanzas» con el objetivo de homenajear a la Atenas de Cuba y servir de colofón al Día de la Cultura Nacional.
 La sala White de esta urbe acogió un evento plagado de manifestaciones culturales donde la danza contemporánea, el canto y la realización audiovisual se entrelazaron para rendir tributo a San Carlos y San Severino de Matanzas en su 332 aniversario.
La sala White de esta urbe acogió un evento plagado de manifestaciones culturales donde la danza contemporánea, el canto y la realización audiovisual se entrelazaron para rendir tributo a San Carlos y San Severino de Matanzas en su 332 aniversario.
 La coordinadora del colectivo de la carrera de licenciatura en Educación Artística y organizadora del evento, Ivis Nancy Piedra Navarro sentenció que la principal diferencia que se aprecia entre la edición precedente y está es la inclusión de más jóvenes y manifestaciones.
La coordinadora del colectivo de la carrera de licenciatura en Educación Artística y organizadora del evento, Ivis Nancy Piedra Navarro sentenció que la principal diferencia que se aprecia entre la edición precedente y está es la inclusión de más jóvenes y manifestaciones.
«Somos hijos de Matanzas» es una iniciativa de la carrera con el objetivo de poner en la vanguardia cultural a la Universidad de Matanzas y resaltar el papel del movimiento de aficionados al arte de la casa de altos estudios como cantera de la cultura del país», acotó
 Piedra Navarro, expresó que la actividad no pretende exponer obras inéditas sino recrear los ritmos más autóctonos de la cultura cubana y servir de espacio para que las personas, hijos de Matanzas por nacimiento o por adopción rindan tributo a la ciudad de los puentes.
Piedra Navarro, expresó que la actividad no pretende exponer obras inéditas sino recrear los ritmos más autóctonos de la cultura cubana y servir de espacio para que las personas, hijos de Matanzas por nacimiento o por adopción rindan tributo a la ciudad de los puentes.
 Escrito junto al periodista Maxdiel Fernández Padrón
Escrito junto al periodista Maxdiel Fernández Padrón
 

















