El suave otoño por el momento ya calienta a la capital española, con otro Clásico que enciende las pasiones del fútbol a nivel global y exige lo máximo de los jugadores merengues y azulgrana.
Real Madrid-Barcelona, este domingo a las 16:15 hora local en el Santiago Bernabéu. Suficiente para que en los prolegómenos, el ambiente se torne desafiante en todos los niveles de expertos, técnicos y futbolistas.
El balance histórico no puede estar más reñido. Los famosos Clásicos revelan una ligera ventaja del Real Madrid con 105 victorias por 103 el Barcelona. Sin embargo, en los dos últimos años, el conjunto catalán elevó la cota a un 8-6, apretado de todas formas.
Ahora llegan también muy cercanos en la tabla de posiciones de LaLiga. La “casa blanca” acumula 24 puntos, con un solo revés en la temporada, mientras los culés tienen 22, con una derrota y un empate. Si bien el rendimiento del Barça acusó irregularidades, lo cierto es que parece más sólido en su comportamiento defensivo y en el asedio a la portería rival.
Para ello, sobre todo, se apoya en las excelencias en el mediocampo de Pedri González, el director de orquesta muy bien secundado por el neerlandés Frenkie de Jong, y si fuera poco, el ofensivo Fermín López.
Ya en la línea de ataque con el inglés Marcus Rashford, el brasileño Raphinha y el portento juvenil Lamine Yamal, parece más que suficiente para el técnico alemán Hansi Flick, con la reserva de Ferrán Torres por añadidura.
Xabi Alonso, exestrella merengue, inició su andadura en el verano como nuevo técnico de la escuadra y tendrá miradas inquisidoras después de caer ante el Atleti 2-5 en el derbi madrileño.
Aunque posee una plantilla de lujo, todavía no encuentra la clave para que las prestaciones sean confiables. Las excepciones son el francés Kylian Mbappé, Pichichi de LaLiga con 10 goles, más cinco en Champions League, el turco Arda Guller y el guardameta belga Thibaut Courtois.
Del resto, espera mucho más de un irregular brasileño Vinicius Junior, el polivalente uruguayo Fede Valverde, y del inglés Jude Bellingham. Además de apostar a veces por el otro canarinho de ataque, Rodrygo Goes, y el argentino Franco Mastantuono.
Un Clásico que marcará el punto de partida del porvenir del torneo, si bien es cierto que la contienda apenas está en su décima jornada.
(Tomado de Prensa Latina)

















