“El éxito está en sentir el banco como una familia”

La sucursal 3471 del Banco de Crédito y Comercio en la provincia de Matanzas distingue por su funcionamiento, pero detrás de ese colectivo está el liderazgo de una joven directora: Yeneris Gómez Lozano.

“En lo personal, como directora, jamás creo que lo estoy haciendo bien del todo. Siempre me exijo un poco más y creo que podía haber hecho algo mejor”. No lo dice desde la inconformidad, sino desde la convicción de que el crecimiento profesional es un proceso continuo.

“Yo apuesto mucho a la sistematicidad de la superación personal. Cuando uno se supera a diario, cuando está al tanto y domina su trabajo, puede acompañar a sus trabajadores, responderles ante una duda o encontrar una solución. Eso da tranquilidad, inspira respeto y fortalece los resultados del colectivo”, asegura.

Habla con orgullo del equipo que dirige. “Nos vemos como una gran familia. Todos los días nos repensamos juntos. Es un colectivo muy dinámico, con resultados sostenidos. Recientemente recibimos la distinción de Colectivo Distinguido Laboral y eso nos compromete más”.

La rutina laboral está marcada por el orden. “El sindicato funciona, se realizan los matutinos, nos mantenemos actualizados en lo político y lo cultural. Participamos en los trabajos voluntarios convocados por el Gobierno y el Partido, pero también celebramos los cumpleaños, ayudamos a los compañeros enfermos. Esa parte humana nos une. Pasamos más horas aquí que en nuestras casas y por eso es tan importante sentir el banco como un hogar”.

Este 13 de octubre lo celebraron con orgullo y satisfacción. “Ha sido un año de resultados muy positivos. No solo alcanzamos la distinción de Colectivo Distinguido Nacional, sino también la medalla del 65 aniversario de la CTC. Creo que eso es muestra del trabajo en equipo, de los deseos de hacer y de la manera en que hemos cumplido con cada tarea asignada a lo largo del año”.

El próximo año, Yeneris cumplirá dos décadas en el sistema bancario. “Entré el 8 de marzo de 2006 y desde entonces no me he imaginado en otro lugar. Visualizo al sistema bancario creciéndose y enfrentando los desafíos, como siempre lo ha hecho.

«El banco ha sido y seguirá siendo un pilar en la economía cubana y los bancarios nos hemos caracterizado por repensarnos y acompañar cada momento de la Revolución. Me veo en él en los próximos años, enfrentando los retos que vengan”.

Para ella el cambio y la modernización son palabras clave. “Antes el banco esperaba que el cliente se presentara con una necesidad. Hoy no. El sistema bancario es mucho más dinámico. Salimos a interrelacionar con los clientes, a acercarles los servicios”.

Ejemplifica con orgullo el trabajo de su sucursal: “Realizamos ferias comerciales los miércoles, donde facilitamos trámites relacionados con la bancarización: entrega de tarjetas, instalación del Transfermóvil, generación de PIN, asesoramiento sobre los canales de pago y las modalidades de cuentas de ahorro.

«También visitamos empresas para prestar estos servicios directamente en sus centros de trabajo. Se trata de acompañar al cliente, hacerle la vida más fácil”.

En el aniversario del sistema bancario cubano, su historia y la de su equipo resumen el compromiso de un sector que sigue transformándose, impulsando la bancarización y contribuyendo al desarrollo económico del país.

(Tomado de Radio 26)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *