La prevención ante desastres naturales

ONU llama a impulsar cooperación para reducción de riesgo de desastre

Cada 13 de octubre el mundo celebra el Día Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres, una jornada promovida por las Naciones Unidas para fomentar la conciencia y la acción encaminadas a disminuir las pérdidas humanas y materiales provocadas por fenómenos naturales.

En Cuba, este tema tiene importancia debido a su posición geográfica en el Mar Caribe, una zona propensa al impacto de huracanes, tormentas tropicales, intensas lluvias y penetraciones del mar. La temporada ciclónica se extiende del 1 de junio al 30 de noviembre.

A lo largo de la historia, diversas provincias del país han sufrido los embates de estos eventos. Las más afectadas suelen ser las del occidente como Pinar del Río, Artemisa, Mayabeque, La Habana.

La experiencia acumulada durante décadas permitió desarrollar un sistema de defensa civil  organizado, reconocido a nivel mundial. Este se apoya en la participación activa de la población y en un conjunto de fases preventivas que permiten actuar con antelación y disciplina ante cada amenaza.

Estas acciones incluyen la evacuación oportuna de la población, la protección de recursos económicos, la seguridad de las instalaciones y la divulgación constante de información por parte de los medios de comunicación.

Nuestro país demuestra así que la prevención, la organización y la conciencia ciudadana son las mejores herramientas para reducir los riesgos y enfrentar con éxito los desastres naturales.

Author: Brenda Corzo García

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *