Graduación de lujo en la Casa de Cultura de Perico

La Casa de Cultura de la cabecera municipal de Perico fue el escenario para celebrar la graduación de las carreras de Licenciatura en Educación Preescolar, Primaria y Agronomía.

El guion del acto estuvo a cargo de Yuleisy Marrero, secretaria general de la filial universitaria Dora Alonso, quien expresó que la sede universitaria matancera, desde su creación el 9 de mayo de 1978, marcó el inicio de la educación superior en la provincia hace ya 53 años. Esta Casa de Altos Estudios constituye un referente por su historia y por salvaguardar un patrimonio que enorgullece al territorio, al formar miles de profesionales, tanto cubanos como extranjeros, en el marco de diversos convenios de colaboración.
Durante más de medio siglo, más de 70 000 profesionales se han graduado en sus aulas, entre ellos 1 433 estudiantes internacionales de 59 países.

El acto estuvo presidido por el secretario general de la Universidad de Matanzas, Roberto Fajardo Díaz; el profesor Conrado Camacho; la directora municipal de Educación, Madeleine Cartaya; y el director de la Estación Experimental de Pastos y Forrajes Indio Hatuey.

En sus palabras, Raquel Bento Alfonso, decana de la Facultad de Educación, expresó:

“Hoy estamos en Perico acompañando la graduación del curso 2024-2025. Se gradúan 59 estudiantes de las carreras de Licenciatura en Educación Primaria, Educación Preescolar y Agronomía. Es un placer compartir con el colectivo pedagógico de esta sede y con todos sus estudiantes. Cada año, la graduación de estas carreras resulta esencial por las necesidades del territorio, sobre todo en el ámbito educativo y agropecuario, para impulsar la producción y los servicios sociales”.

Durante la ceremonia, los asistentes disfrutaron del talento local, con la presentación de la danza “Grito de Guerra”, interpretada por artistas del territorio.
Uno de los momentos más emotivos fue el canto dedicado a una maestra que también se graduó, a cargo de la estudiante Samira Beruvides, de tercer grado de la Escuela Primaria Pablo de la Torriente Brau.

La egresada Indira Martínez fue reconocida como alumna integral, destacándose por su labor investigativa sobre la escritora Dora Alonso y los Juegos Didácticos del Sexto Año de Vida, con un promedio acumulado de 4.97 puntos.

En las palabras de los graduados se reflejó el orgullo, la gratitud y la perseverancia que han guiado su formación. Recordaron la decisión visionaria del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz de crear universidades en los territorios, como vía para la superación personal y colectiva del pueblo cubano.

> “Cada uno de nosotros ha dejado tiempo, talento y conocimientos para ser útiles a la sociedad. Hoy miramos atrás con orgullo y vemos que las noches de desvelo, el esfuerzo y la constancia han valido la pena”, expresó una de las egresadas en nombre de sus compañeros.

Así, entre emociones, reconocimientos y alegría, la graduación de Perico reafirmó el compromiso de la educación superior con el desarrollo del territorio y con la formación de profesionales capaces, sensibles y comprometidos con su tiempo.

Author: Brenda Corzo García

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *