
La provincia de Matanzas superó por primera vez las 10 mil hectáreas sembradas de plátano como parte de su programa de recuperación de este cultivo, un esfuerzo que incluye la implementación de una innovadora técnica de siembra extradensa que multiplica por cinco el rendimiento tradicional.
La información fue confirmada por el primer secretario del Comité provincial del Partido Comunista de Cuba, Mario Sabines Lorenzo, a través de su perfil oficial en la red social Facebook, donde detalló los avances de este programa estratégico para la seguridad alimentaria.
Dentro de esta superficie total, 375 hectáreas emplean ya la moderna técnica de marco de siembra extradenso, un método de alta eficiencia que permite lograr hasta cinco veces más producción por hectárea en comparación con los métodos tradicionales, optimizando el uso de la tierra y los recursos.
Sabines Lorenzo destacó que “los grandes protagonistas de esta hazaña productiva son las empresas estatales y los productores vinculados”, un modelo que permite un mayor control y organización de los recursos. Entre las entidades que más han avanzado en este empeño citó a las Empresas Victoria de Girón, Máximo Gómez, la UBPC Mocha y La Lenin, reconocidas por su aporte al desarrollo agrícola local.
Si bien la mayoría de estos cultivos se encuentran aún en fase de desarrollo —lo que explica que aún no se aprecie una presencia estable y a mejores precios en los mercados—, la base productiva se consolida para el futuro inmediato.
Como parte de la expansión de este novedoso método, se preparan más de 200 hectáreas adicionales para ser convertidas al sistema extradenso. El dirigente aseguró que esta meta se logrará cumplir antes de que concluya el presente año, lo que representa un paso significativo en la modernización de la agricultura en la región.
(Con información de Radio Victoria de Girón)
(Tomado de Cubadebate)