
El jefe de estado ruso, en su intervención este lunes durante la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) en la ciudad china de Tianjin, señaló que la organización contribuye de forma tangible al fortalecimiento del clima de cooperación y confianza mutua en toda Eurasia, sentando las bases un nuevo sistema de estabilidad, seguridad y desarrollo pacífico.
«Un sistema que sustituya los obsoletos modelos eurocéntricos y euroatlánticos y tenga en cuenta los intereses del mayor número posible de países sería verdaderamente equilibrado. Y, por lo tanto, no permitiría que algunos Estados intentaran garantizar su seguridad a expensas de la seguridad de otros», resaltó el mandatario.
Asimismo, Putin añadió que la OCS incrementa constantemente su influencia en la solución de problemas internacionales urgentes y está actuando como una poderosa locomotora para los procesos de desarrollo global y el establecimiento de un multilateralismo genuino.
Más adelante el líder ruso refirió que su país apoya la iniciativa de China para crear nuevo sistema de gobernanza global más eficaz. Al mismo tiempo, Moscú pretende avanzar en el debate de propuestas específicas y detalladas.
Putin recordó que, desde su creación en 2001, la OCS ha participado activamente en los esfuerzos para crear un ambiente de paz, seguridad, confianza y cooperación en el continente euroasiático.
«En este sentido, hemos escuchado atentamente todas las propuestas del señor Xi Jinping para crear un nuevo sistema de gobernanza global más eficaz y funcional», aseguró.
Según el jefe de Estado ruso, las propuestas de China son actuales en un contexto en el que algunos países aún no abandonan su afán de dictadura en los asuntos internacionales. «Rusia apoya la iniciativa del presidente Xi Jinping y está interesada en iniciar un debate concreto sobre las propuestas que han presentado nuestros amigos chinos», enfatizó.
Además, expresó su confianza en que la OCS podría asumir el liderazgo en los esfuerzos por construir un sistema de gobernanza global más justo e igualitario en el mundo. «Un sistema basado en la primacía del derecho internacional y las disposiciones clave de la Carta de las Naciones Unidas sería verdaderamente equilibrado, tendría en cuenta los intereses del mayor número posible de países y garantizaría oportunidades para su desarrollo sostenible y seguridad», resumió Putin.
Este año, la cumbre de la OCS se celebra en Tianjin del 31 de agosto al 1 de septiembre. Asisten el presidente ruso, así como líderes de más de 20 Estados y jefes de 10 organizaciones internacionales.
La OCS se fundó el 15 de junio de 2001 en la ciudad china de Shanghái. Inicialmente, estaba compuesta por seis países: Rusia, Kazajstán, Kirguistán, China, Tayikistán y Uzbekistán. En 2017 se les unieron India y Pakistán; en 2023, Irán; y en 2024, Belarús.
(Tomado de Prensa Latina)