Fidel y su vinculación con el deporte

Desde el triunfo de la Revolución Cubana, el deporte constituyó para el comandante en jefe Fidel Castro Ruz un derecho de prioridad para cada cubano. Ejemplificó con su accionar y asistencia a importantes competencias de diversas índoles.
En su multifacética y prolífera vida, la práctica de la actividad física fue una constante. Incursionó en más de una decena de disciplinas, entre ellas el béisbol, fútbol, baloncesto, voleibol y natación.
Siendo esta última una de sus predilectas. Del más universal de los deportes, el líder precisó. Realmente debiéramos haber sido futbolistas porque fuimos colonia española y los españoles no jugaban béisbol, jugaban fútbol.
Era delantero, corría bastante. Fue en quinto grado cuando comenzó en el Colegio Dolores, en Santiago de Cuba, en un patio de cemento y el balón no era como los de ahora. Estaba por ese entonces corpulento, musculoso.
Fue una revelación en el básquet, incluso organizó encuentros con atletas del equipo nacional, jugaba como delantero en los topes occidentales, defendía las combinaciones y los pases.
En el bachillerato Fidel compró unos guantes de boxeo, eran según él de cierta protección, eran guantes grandes, cambiaba de contrario, forcejeaba y tiraba swing. Realmente me gustaba bastante forcejear, pero no teníamos un instructor ni técnico.
El comandante también amaba el ajedrez, fueron muchas las partidas del juego ciencia que disputó. En las de carácter oficial se enfrentó con el campeón del mundo.

Author: Isael Borges Rivero

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *