
En la galería de arte “José Miguel González” del municipio de Colón, la Licenciada en Historia del Arte Patricia Muñoz Ramos presentó nuevamente su ejercicio de culminación de estudios. El evento estuvo dirigido al público colombino como parte de las actividades de verano y de la 51ª Semana de la Cultura.
La tesis, titulada “La arquitectura Art Decó en el municipio de Colón”, constituyó una investigación para el reconocimiento y preservación de este movimiento como uno de los más modernos en el territorio.
Durante el conversatorio en la institución, donde asistieron importantes figuras del arte en la urbe, Muñoz Ramos explicó la notable presencia de obras constructivas en la localidad que poseen dicho estilo. Entre ellas, el Teatro Canal, como una de las más importantes.
Según la egresada de la Universidad de La Habana, los principales elementos que identifican esta corriente arquitectónica son las líneas verticales y horizontales que decoran las fachadas, las columnas laterales que brindan una sensación de fortaleza a las edificaciones, elementos decorativos con formas geométricas, así como pisos ajedrezados y ventanas francesas con postigos, que constituyen la carpintería más popular en la ciudad.
Para mostrar con mayor claridad esta arquitectura, se inauguró una exposición en una de las salas colaterales del centro cultural, donde se exhiben las fotos utilizadas por Patricia para su trabajo de diploma.