
Tampoco es nada nuevo. Prestigiosos entrenadores españoles del pasado lo repitieron muchas veces: en fútbol sólo vale ganar y si no, que se lo digan al Real Madrid, al Atleti, al Barça y a la Roja. Un asomo a comentarios del fallecido Luis Aragonés o Vicente del Bosque.
Bajo estas premisas, al Real Madrid le apremian los resultados y, especialmente, mostrar un estilo de juego reconocible, vistoso y convincente. Lo tiene complicado un ex de la casa, Xabi Alonso, que enamoró a los seguidores de la “casa blanca”, hasta que la goleada recibida 0-4 ante el PSG lo cambió todo en el Mundial de Clubes.
Llega el conjunto merengue a la temporada 2025/26 con menos descanso que el resto de los equipos, con el arranque del torneo a las puertas, el próximo 15 de agosto.
Más allá, Xabi está obligado a dar con la tecla de una escuadra con muchos nombres propios que, sin embargo, resbaló demasiado en la pasada contienda por falencias defensivas y un gasto ofensivo irregular y de poco compromiso en la recuperación de balones.
Lo que en su momento ni Florentino Pérez, presidente del Real Madrid, ni el entonces técnico italiano Carlo Ancelotti, quisieron reconocer, se convirtió en una verdad de Perogrullo: el retiro del mediocampista germano Toni Kroos, dejó un vacío hasta ahora sin respuesta fiable en su posición.
Además, las graves lesiones del central Eder Militao y del lateral Dani Carvajal, no fueron asimiladas en la búsqueda de sustitutos. Todo esto le pasó factura al club.
Ahora se refuerza con buenos elementos, pero la pregunta actual es saber si Xabi Alonso, exitoso entrenador con el Bayer Leverkusen alemán, aunque en apenas dos temporadas, podrá insuflar a sus estrellas el espíritu colectivo y manejar con inteligencia los egos.
En la delantera tiene mucha pólvora goleadora, con el francés Kylian Mbappé como principal figura, los brasileños Vinicius Junior y Rodrygo Goes, el revulsivo canterano Gonzalo García y, cuando se recupere de una operación en el hombro, el inglés Jude Bellingham.
La medular es probablemente el dolor de cabezas del preparador. Además de Bellingham, muy ofensivo, está el incombustible uruguayo Fede Valverde, el turco Arda Guller y el recién llegado argentino Franco Mastantuono, junto con los ·stoppers” galos Eduardo Camavinga y Aureliene Tchouameni.
Ya en la zaga, la garantía del belga Thibaut Courtois en portería es indiscutible y de centrales, puede volver la dupla Militao con el alemán Antonio Rudiger, o el propio Tchoameni.
Viene la pugna en los laterales. Dos adquisiciones apuntan a la titularidad, Alvaro Carreras por la zona izquierda, y el inglés Trent Alexander Arnold por la derecha. Y queda la pregunta en el aire, ¿Dani Carvajal?
Probablemente Xabi Alonso busque alternar entre Arnold y Carvajal en un inicio y hasta probar al español en otras demarcaciones como la defensa adelantada.
(Tomado de Prensa Latina)