
El anuncio de los organizadores de la cita programada para fines de septiembre próximo, destacó este segmento competitivo en el que tomará parte 14 cineastas de China, Costa Rica, Dinamarca, España, India, Japón, Reino Unido, Rusia, Suecia, Taiwán y Turquía.
Serán sus primeros y sus segundos largometrajes en la sección del Festival, en busca del Premio Kutxabank-New Directors dotado con 50 mil euros.
Saoirse Ronan, irlandesa-estadounidense, cuatro veces nominada a los Oscar, una de ellas por Mujercitas, protagoniza Bad Apples, una sátira mordaz con un toque de suspense que inaugurará New Directors. La cinta inglesa fue dirigida por el sueco Jonatan Etzler y cuenta la historia de una profesora obligada a lidiar con un conflictivo alumno de 11 años.
White Flowers and Fruits, es el primer largometraje del japonés Yukari Sakamoto, que clausurará la sección. La historia transcurre en un internado cristiano para chicas en Japón, donde el suicidio de una carismática estudiante causa conmoción.
Por su lado, el realizador del Kurdistán turco Seyhmus Altun mostrará su ópera prima; la británica Stroma Cairns se estrena con The Son and the Sea; el taiwanés Tsao Shih-Han debuta con Before the Bright Day.
Además, Värn, una coproducción de Suecia, Dinamarca, Países Bajos, Polonia, Finlandia, Reino Unido y Suiza dirigida por el sueco John Skoog; Weightless marca la primera aparición de la danesa Emilie Thalund; Si no ardemos, cómo iluminar la noche es el título del primer largometraje de la estadounidense Kim Torres; el chino Zhang Zhongchen presenta The White Cow.
Finalmente, la directora india Tribeny Rai muestra Chhora Jastai; y Anton Yarush al lado de Sergey Borovkov presentarán en la sección su primer largometraje Foreign Lands.
A estos títulos se suman las producciones españolas, Aro berria, de Irati Gorostidi Agirretxe, y La lucha, de José Alayón. Irati Gorostidi Agirretxe.
Días atrás se conoció que Marisa Paredes, una de las musas más queridas en la filmografía de Pedro Almodóvar, recibirá un homenaje póstumo al convertirse en el rostro del 73 Festival de Cine de San Sebastián.
El comité organizador del evento, programado del 19 al 27 de septiembre, anunció que por octavo año consecutivo, una gran figura de la cinematografía contemporánea protagoniza un cartel de la cita también conocida como Zinemaldia.
Desde 2018 la cita ha contado con los retratos de las francesas Isabelle Huppert y Juliette Binoche, los españoles Penélope Cruz y Javier Bardem, los estadounidenses Willem Dafoe y Sigourney Weaver, y la australiana Cate Blanchett.
(Tomado de Prensa Latina)