
Con el lema de los saberes abiertos y la tecnología emergente, la institución reafirma su rol activo en la vida cultural del país.
Según trascendió, una de las principales apuestas será el Congreso de Bibliotecarios que se desarrollará en alianza con la Cámara Panameña del Libro, el Ministerio de Cultura, la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), así como con las embajadas de México y Brasil, y el Instituto Guimarães Rosa.
El foro convocará a profesionales del ámbito bibliotecario y educativo para reflexionar sobre el papel de las bibliotecas en el acceso democrático a la información y la gestión del conocimiento en el siglo XXI.
También sobresale la presentación del libro Humor negro en las antípodas, del autor local Carlos Manuel Gasteazoro, junto a la Academia Panameña de la Lengua y una jornada para los infantes denominada Historias y aventuras desde el Oriente, a cargo del Círculo Infantil y Juvenil de Narración Oral Héctor Collado, con el apoyo del Ministerio de Cultura.
Esta actividad ofrecerá un espacio lúdico y educativo para fomentar la lectura desde la primera infancia, a través del arte de contar cuentos.
La FIL Panamá 2025, cuya sede principal será el centro de Convenciones Atlapa, en esta capital, tendrá a Marruecos como país invitado de honor y sesionará bajo el lema Tejiendo diálogos.