
Los asaltos a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, marcaron el camino hacia el triunfo de la Revolución en 1959, después de derrocar a la tiranía de Fulgencio Batista.
El MESC, que agrupa a más de 60 colectivos en el Estado español, emitió un comunicado, reafirmando su apoyo inquebrantable a la Revolución Cubana, al tiempo que reiteró su denuncia al bloqueo mantenido por Estados Unidos contra la mayor de las Antillas.
Cubainformación desplegó un amplio espacio al suceso y, en especial, a la nota del MESC, en la cual sostuvo que la gesta del 26 de Julio de 1953, liderada por Fidel Castro, marcó el inicio de una lucha que hoy sigue viva frente a las «agresiones del imperialismo».
Refirió que el cerco económico, comercial y financiero impuesto por EEUU, fue recrudecido con más de 240 medidas coercitivas adicionales en los últimos años.
«La Revolución Cubana es faro de esperanza para los pueblos que resisten el neoliberalismo», resaltó el comunicado.
En otra parte del texto, el MESC exigió asimismo la salida de Cuba de la arbitraria lista de “países patrocinadores del terrorismo”, confeccionada por Washington como herramienta de chantaje político.
“Cuba no es ni ha sido nunca un país terrorista. Muy al contrario, ha sido víctima de ataques terroristas organizados en suelo norteamericano con la complicidad e incluso la financiación de los distintos gobiernos estadounidenses”, sentenció.
En esa línea, ponderó el ejemplo de solidaridad internacionalista de la isla caribeña, entre muchos ejemplos, traer a Europa médicos especializados en lo peor de la crisis sanitaria de la Covid-19.
“Hoy más que nunca, el ejemplo del Moncada vive en cada conquista del pueblo cubano, en su defensa de la soberanía, en su apuesta por la justicia social, en su lucha por un mundo mejor”, apostilló el MESC. “Desde el Estado español, quienes integramos el Movimiento Estatal de Solidaridad con Cuba reiteramos nuestro compromiso inquebrantable con la Revolución. Estaremos en las calles, en las redes y en cada espacio posible denunciando las agresiones contra Cuba y defendiendo su derecho a construir su propio destino sin injerencias”, concluyó.
(Tomado de Prensa Latina)