Filme M3GAN 2.0 cambia el terror por la acción

Tres años después de su primera entrega M3GAN, la muñeca asesina con inteligencia artificial, esta hoy de regreso con una segunda parte que se aleja del cine de terror para abrazar completamente el género de acción.

La película estadounidense M3GAN, de 2022, fue un gran éxito comercial, recaudando casi 180 millones de dólares contra un presupuesto de 12 millones y recibiendo elogios por parte de la crítica especializada que le dio un 93 por ciento en el sitio de reseñas Rotten Tomatoes.

Su sutil mezcla de terror, humor y suspenso resonó entre la audiencia, lo que garantizó que se le diera luz verde a una secuela que llegó a los cines el pasado 27 de junio, con mejor recepción por parte del público que de la crítica.

El director Gerard Johnstone vuelve al frente de esta nueva entrega, a la vez que firma el guion junto con James Wan.

Johnstone retoma el personaje de M3GAN y se esfuerza en hacer que esta secuela sea algo completamente distinta al filme original, cambiando el tono de la historia, abandonando el terror y convirtiendo la historia en un thriller de acción.

M3GAN 2.0 no cuenta con el guion mas original, ni con los mejores efectos especiales, es más parece una película diseñada para estrenarse directamente en plataformas digitales en vez de en los cines; pero es sorprendentemente divertida.

El director invita a abrazar lo absurdo en una cinta de acción bastante entretenida cargada de referencias y guiños a grandes clásicos del género como “Terminator 2: El juicio final” (1991) o la saga de películas de “Misión Imposible”.

La historia del filme es bastante sencilla, los planos de la muñeca de la primera entrega son robados y utilizados por los militares para construir a AMELIA, un modelo más letal que se rebela tras ser enviado a una misión y se convierte en una amenaza global.

La única que puede detenerla es M3GAN, que esta de regreso con su mismo sentido de humor irreverente y quien, al igual que en “Terminator 2”, tiene que salvar al mundo de un robot aún más malvado que ella.

La cinta es un espectáculo de peleas bien coreografiadas, tiros a lo loco y persecuciones, que ha logrado conectar con el público, ya que a pesar de enfocarse en la acción en ningún momento deja de lado el núcleo emocional de la trama: la conexión entre la muñeca M3GAN, su creadora Gemma (Allison Williams) y la sobrina de esta, Cady (Violet McGraw).

M3GAN 2.0 es un filme hecho para pasar un buen rato, una película entretenida que se atreve a plantear preguntas muy actuales sobre la noción de autonomía de la inteligencia artificial, la regulación tecnológica y la ética.

(Prensa Latina)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *