Abre hoy sus puertas XXII Feria Internacional del Libro de Guatemala

 La XXII Feria Internacional del Libro de Guatemala (Filgua) abrirá hoy y hasta el próximo 13 por un país de lectores, con España como invitada y dedicada a la académica Marta Elena Casaús.

La directora de la Asociación Gremial de Editores locales, Diana López, subrayó que la cita será bastante grande, con una agenda sobre las 530 actividades, de ellas conversatorios y presentaciones musicales.

En una entrevista a Emisoras Unidas, la también titular del Comité Organizador mencionó entre los autores internacionales invitados al psicólogo italiano-argentino, Walter Riso, quien compartirá historias y anécdotas con los chapines.

Adelantó la presencia de la filósofa y escritora española Irene Vallejo, Premio Nacional de Ensayo 2020, y de su coterráneo Santiago Posteguillo, exitoso en el giro de las novelas históricas.

La directora detalló que los jueves, viernes y sábados de las dos semanas de Filgua, en su sede de los últimos años (el capitalino Fórum Majadas), tendrán conciertos, al tiempo que anunció la banda de rock Alux Nauhual.

“Tenemos tres o cuatro grupos españoles que vendrán a presentarse a la Feria”, acotó, mientras –trascendió aquí- la apertura correrá a cargo de Calequi y las Panteras, con una fusión de ritmos latinos y flamencos.

Se distribuirán 20 mil libros sobre mitos y leyendas del mundo, los cuales serán entregados a estudiantes de escuelas públicas. El programa favorecerá asimismo actividades dirigidas especialmente a los niños, añadió.

La anterior edición aconteció del 4 al 14 de julio de 2024, dedicada al escritor, catedrático, periodista y empresario nacido en España, pero graduado universitario en este país, Francisco Pérez de Antón.

La Asociación Gremial de Editores registró en ese evento más de 80 mil visitantes y estimó para el de este año 100 mil.

Esta fiesta de posibilidades para el conocimiento busca desde el 2000 congregar a distintos grupos sociales con el propósito de estimular la lectura y el pensamiento crítico.

Filgua deviene el suceso literario más importante de este territorio centroamericano, una auténtica fiesta del conocimiento, los buenos textos y la diversidad cultural.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *