Concluyó jornada cuclambena en Perico

La jornada cuclambena concluyó en el poblado de Máximo Gómez con un guateque conmemorativo en la casa de cultura Guajanyabo.

Los periqueños disfrutaron del talento de poestas, repentistas, guitarristas y cantantes como Onel Zamora, Eduard Rodríguez y el dúo Anadelis y Humberto.

La actividad también estuvo dedicada a las acciones llevadas a cabo el 26 de Julio, Día de la Rebeldía Nacional y a la recién fallecida Juana Tomasita Quiala Rojas, una de las personalidades representativas del repentismo en nuestro país.

El repentista del programa televisivo “Palmas y Cañas” Onel Zamora ofreció declaraciones.

“Mi pseudónimo es Poeta Viajero, y llevo unos cuantos años participando en él. Fui invitado, aquí vine con Ramón Avilés, ya difunto, uno de los grandes intérpretes de Cuba. Es ya la edición 29. Quiere decir que llevo unos cuantos años en el evento. Porque esto es una villa eucalandesa. ¿Qué cosa es una villa? Es donde se hacen actividades tradicionales. Los artistas vienen una semana para Máximo Gómez. Y no hay necesidad de ir a un hotel y a ninguna villa. Los hoteles de nosotros son las casas de nuestros admiradores. Cada artista se queda en una casa, el otro en otra. Y allí sucesivamente se realiza el evento en la semana. Y ya el último día es la gala como clausura del evento.”

Además dedicó en este espacio unas palabras al poblado de Máximo Gómez por el Aniversario 29 de la declaración como primera Villa Cuclambena.

“En Máximo Gómez vive esta hermosa tradición que brilla en el corazón a lo largo del Caribe. Todo el pueblo la recibe y en el sentimiento empina igual que una golondrina al pie de la primavera para que no se nos muera la música campesina”

También los jóvenes mostraron su compromiso con la defensa de nuestras raíces que nos identifican a través de sus actuaciones.

Author: Brenda Corzo García