EEUU venderá armas a Ucrania por 50 millones de dólares

Estados Unidos pretende vender a Ucrania armas por valor de 50 millones de dólares tras firmar un acuerdo con Kiev sobre recursos naturales, aseguró hoy el rotativo del país eslavo, Kyiv Post.

El diario precisó en su número de este jueves que los suministros se realizarán mediante ventas directas, y esta será la primera autorización para una operación de este tipo durante la actual Administración del presidente, Donald Trump.

A diferencia de la ayuda anterior, los nuevos suministros se harán sobre una base comercial. El diario no especifica si en este caso intervendrá el mecanismo del acuerdo sobre minerales, que permite contabilizar la ayuda militar como una contribución de Estados Unidos a un fondo de inversión común con Ucrania.

Tampoco se mencionan los tipos concretos de armas que se transferirán a Kiev.

Horas antes, altos funcionarios de Kiev y Washington confirmaron la firma del acuerdo sobre minerales entre Ucrania y Estados Unidos, que prevé la creación de un fondo de inversiones conjunto.

La nación eslava aportará a ese fondo el 50 por ciento de todos los ingresos procedentes de nuevos acuerdos de arrendamiento y licencias para la extracción de minerales en nuevas zonas de explotación.

Estados Unidos y Ucrania tendrán derechos iguales en la gestión del fondo. Las condiciones del convenio abarcan todos los minerales en el territorio de Ucrania, incluidos el petróleo y el gas. Al mismo tiempo, las empresas estatales de minería y procesamiento, tales como Ukrnafta, Energoatom y otras, siguen siendo propiedad del Estado ucraniano.

Durante los primeros 10 años de funcionamiento, el fondo no paga dividendos y todos sus ingresos se reinvierten en Ucrania. Las inversiones se utilizarán para financiar la extracción y el procesamiento de minerales, así como mejorar la infraestructura correspondiente.

El acuerdo requerirá cambios en la legislación presupuestaria de Ucrania y su ratificación en la Rada Suprema (Parlamento unicameral del país). Al mismo tiempo, las cláusulas del documento no contradicen las obligaciones de Ucrania en el contexto de su adhesión a la Unión Europea.

(Prensa Latina)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *