La Historia No Olvida: Un Tributo al mártir Constantino Barredo Guerra

Abril nos recuerda pasajes significativos de la historia local. Un ejemplo destacado es el aniversario del natalicio y fallecimiento de Constantino Barredo Guerra, uno de los mártires del Municipio de Perico. Desde la infancia, su vida estuvo marcada por el trabajo físico constante como cortador de caña de azúcar y vendedor ambulante, lo que le permitió matricularse en un colegio. A pesar de su tardío ingreso al ámbito escolar, demostró su valía mediante la participación en concursos académicos.

Su trayectoria continuó como peón en el Central Progreso durante las zafras, y se capacitó para convertirse en chofer. Su labor como vendedor de tabaco le brindó una visión profunda de la realidad que lo rodeaba, especialmente la vida de los obreros, quienes formaban largas filas en busca de empleo.

En medio de la crisis económica que azotaba al país en 1929, caracterizada por el desempleo y el hambre, Constantino aprendió el oficio de tabaquero y se familiarizó con las ideas comunistas y el régimen de Machado. Así comenzó su lucha contra la tiranía,  lideró huelgas en 1933 y trabajó para fortalecer la Federación Nacional de Choferes y el Partido Unión Revolucionaria. Su activismo se destacó por la divulgación y denuncia de los males sociales que aquejaban a su comunidad.

Constantino Barredo Guerra falleció a los 27 años, el 2 de abril de 1938, tras recibir un impacto de bala. En honor a su legado, el museo municipal de Perico lleva su nombre, recuerdan así su valiente contribución a la lucha por la justicia social.

Author: Brenda Corzo García