Falleció Excelentísimo Monseñor Manuel Hilario De Céspedes García Menocal

El Excelentísimo Monseñor Manuel Hilario De Céspedes García Menocal falleció a los 81 años de edad en la casa diocesana de retiros y convivencias de La Milagrosa, en la ciudad de Matanzas.

Manuel Hilario Ramiro del Carmen de Céspedes García Menocal, nació el 11 de marzo de 1944 en la Víbora, La Habana. Era el último descendiente de Carlos Manuel de Céspedes Castillo, el Padre de la Patria.

Tomada del Sitio de la Iglesia Cubana
En 1966 se graduó de Ingeniero eléctrico en Puerto Rico. Ese mismo año inició sus estudios en el seminario de vocaciones adultas de San José, en El Hatillo, Caracas. Fue ordenado como sacerdote en 1972 y se graduó como bachiller en Teología en la Pontificia Universidad Javeriana.

Tras su regreso a Cuba en el año 1984 se desempeñó como párroco en Minas de Matahambre, en La Caridad y en San Francisco de Asís. Además fungió como canciller y vicario general, asesor del Centro de Formación Cívico Religiosa y miembro del consejo de redacción de la revista Vitral. El 11 de junio de 2005 tomó posesión de la diócesis de Matanzas.

En 1984 regresó a su país y se incardinó en la diócesis de Pinar del Río, donde trabajó como párroco en Minas de Matahambre y en La Caridad y en San Francisco de Asís. Fue canciller y vicario general, asesor del Centro de formación cívico religiosa, de las comisiones de pastoral juvenil y de cultura, y miembro del consejo de redacción de la revista Vitral.

“Hoy damos gracias a Dios por todos los grandes recuerdos que nos dejó a su paso. La amistad y sencillez, la pobreza y el espíritu de sacrificio, la relación íntima con Dios y el amor a la Patria, la alegría y el regaño, el carácter especial que a pesar de la radicalidad de alguna que otra respuesta, no podíamos dejar de quererlo muchísimo y desear estar siempre cerca de él.” Así reseña la Diócesis de Pinar del Río en su página oficial en la red social Facebook.

Las aulas del Seminario de La Habana y de Cuba lamentan el fallecimiento de unos de los humanistas más relevantes de los últimos años.