
El trabajo social es una profesión comprometida con la mejora de las condiciones de vida de los diferentes grupos que conforman un país.
Los profesionales de éste ámbito son agentes de cambio que se dedican a identificar las realidades y necesidades de las comunidades, para apoyar y buscar soluciones efectivas a sus problemas y preocupaciones.
Su labor también está dirigida a aprovechar las oportunidades del entorno para fomentar un desarrollo positivo.
Los trabajadores sociales actúan como activistas en pro del bienestar, centrado en mejorar la calidad de vida de los núcleos familiares
Su enfoque integral les permite detectar desafíos que enfrentan las personas, y brindar apoyo y orientación para ayudarles a encontrar soluciones adecuadas a sus necesidades.
El Municipio de Perico tiene cubierta la plantilla de trabajadores con un total de 42 profesionales, quienes desempeñan un papel fundamental en la implementación de programas de prevención.
Estos esfuerzos se organizan en tres grupos a nivel municipal, lo que permite una respuesta más efectiva a las necesidades de la comunidad.
La asistencia social beneficia más de 600 núcleos familiares, con garantía al acceso a recursos y servicios esenciales. En particular, se hace énfasis en tres barrios en transformación, donde se trabaja para mejorar la calidad de vida de sus habitantes.
Además se implementaron medidas específicas para atender a las personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad, como la venta prioritaria de alimentos y otros productos dirigidos especialmente a las embarazadas y pacientes con enfermedades crónicas.
En la jornada del trabajador social, es esencial reflexionar sobre la importancia de esta profesión y su impacto. Esta labor es un pilar para construir comunidades más inclusivas, promoviendo el bienestar y la dignidad humana.