Toma Deportiva de Ajedrez realizada en el Combinado Deportivo Máximo Gómez

En el Combinado Deportivo Máximo Gómez ubicado en el Municipio de Perico se convirtió en el escenario de una Toma Deportiva de Ajedrez, donde los alumnos de la escuela primaria José Martí demostraron su talento y pasión por este milenario juego.

Este evento no solo celebró la destreza intelectual de los jóvenes participantes, sino que también subrayó la importancia en la formación integral de los niños.

El ajedrez, conocido como el juego ciencia, es mucho más que un simple pasatiempo, es una herramienta educativa poderosa que fomenta habilidades esenciales en la edad escolar. Los educandos desarrollan capacidades como el pensamiento crítico, la resolución de problemas y la planificación estratégica. Estas habilidades son fundamentales en el ámbito académico y también en la vida cotidiana.

En un mundo cada vez más digitalizado, es vital mantener vivas las tradiciones que promueven valores como la concentración, el respeto y la deportividad. El ajedrez enseña a los jóvenes a pensar antes de actuar y a considerar las consecuencias de sus decisiones, lecciones que trascienden las fronteras del tablero.

La Toma Deportiva de Ajedrez realizada en el Combinado Deportivo Máximo Gómez perteneciente al Municipio de Perico  fue una celebración del talento juvenil. Al impulsar juegos tradicionales como este, se siembran las semillas para un futuro donde las habilidades cognitivas y sociales florezcan junto con una apreciación por nuestra cultura.

Author: Brenda Corzo García